Como dice el bro: Bajale dos con take it easy

La Música: Carrera de velocidad o de resistencia.

Después de largas horas en el estudio grabando, mezclando, masterizando y viendo las caras de nuestros compañeros por tanto tiempo, artistas y agrupaciones tienden a apresurar el lanzamiento de su disco por sentirse presionados de ver culminado todo el esfuerzo que trae el producirlo.

Lamentablemente, y en la gran mayoría de los casos, el resultado más probable de esta premura es tener cero impacto, ya que sin planificación y estrategia, los resultados no serán los esperados. Por lo tanto, el mejor atributo que un artista puede tener es: PACIENCIA.

Antes de tomar una decisión tan importante como la fecha del lanzamiento de un disco, es necesario considerar varios factores que pueden ayudar a obtener los mejores resultados posibles. Para ello, es útil tomarse un tiempo después de terminar el disco y analizar los siguientes cuatro pasos:

  1. Definir nuestra música

Una vez teniendo el objetivo claro, debemos clasificar nuestra música a través del género y agrupaciones similares a la nuestra,  logrando que sea más fácil para nosotros poder encontrar a nuestros consumidores como para que ellos puedan identificarnos, tomando en cuenta que el posible consumidor puede ser desde un fan hasta el organizador de conciertos, tours, festivales que pudiese estar interesado en contratarnos para participar en sus eventos.

  1. Base de fan sólida

El segundo paso es trabajar en nuestra base de fas y construir relaciones duraderas permitiéndonos tener una audiencia sólida, que podamos conocer mejor y con el tiempo saber qué ofrecerles y dónde encontrarlos. Esto nos traería como consecuencia el fenómeno del boca en boca, que a largo plazo puede migrar directamente a ser una fuente de ingresos. Es importante tener actualizada pagina web con información clara sobre cómo contactarnos, buen diseño, biografía, música, fotos, videos, etc. También es vital para un artista independiente utilizar las redes sociales como medio de comunicación con nuestros fan.

  1. Tener suficiente material

El tercer paso es tener suficiente material para dar seguimiento a nuestro lanzamiento, que se resume en música, videos y presentaciones en vivo, y así no perder  la atención de nuestra audiencia. Tomemos en cuenta la importancia de contar con presentaciones en vivo; esa es la clave para paulatinamente ir generando nuevos fans e ingresos.

  1. Hábitos de consumo anuales según el segmento de mercado (temporadas)

Anteriormente trabajamos en acercarnos a nuestro cliente potencial, así que la siguiente parte del proceso es investigar sobre su comportamiento y actividades a través del año según su estilo de vida. Hay temporadas en el año en las cuales hay poco movimiento de consumo, este es el momento para buscar las oportunidades de obtener publicidad gratuita y dar a conocer el producto previo al lanzamiento. A continuación tenemos una breve descripción por temporada.

Navidad, Semana Santa, Carnavales, inicio y culminación de temporada de clases, celebraciones religiosas, fechas patrias, eventos políticos, estas y otras fechas podrian marcar el triunfo o el fracaso de tu lanzamiento

En resumen, para elegir la mejor época para lanzar un disco de manera independiente es necesario que nos analicemos como artistas o marca, nuestros fans, material, seguido de un plan de marketing que pueda reforzar la promoción de dicho disco antes y después del lanzamiento. Dependiendo de estos factores y también considerando lo que está sucediendo en ese momento, es decir, competencia, festivales, productos nuevos, moda, películas y todo lo relacionado al estilo de vida de nuestros consumidores, podremos enfocarnos a una fecha en específico para el lanzamiento de nuestro disco y trazar la meta de contactarnos con los medios de comunicación adecuados para dar a conocer la noticia.

Fuentes: Digital Music News, Musicians About,